martes, 29 de octubre de 2013

Uso seguro de la Red y las redes

Uno de los recursos interesantes relacionados con el uso seguro de Internet es la web www.osi.es, oficina de seguridad del internauta. Es un servicio del Gobierno para proporcionar la información y el soporte necesarios para evitar y resolver los problemas de seguridad que pueden afectarnos al navegar por Internet.
De esta página destacaría Menores OSI que tiene por objetivo fomentar la cultura de la seguridad en Internet entre los más pequeños.
Los contenidos aparecen agrupados por edades y cuenta con secciones para padres/madres y educadores.





Revista “Nativos digitales”,  cada dos meses, y de forma gratuita, ofrece artículos, investigaciones, entrevistas y aportaciones de expertos sobre el uso que los niños y adolescentes hacen de Internet, los teléfonos móviles, las videoconsolas y el ocio digital en su conjunto. Desarrollada por el Centro de Seguridad en Internet para España (PROTEGELES.COM), integrado en el Safer Internet Programme de la Comisión Europea.
Disponible en diferentes plataformas, IPAD, Online, pdf para descargar y próximamente para Android.




lunes, 28 de octubre de 2013

La identidad digital

Fuente de la imagen: Guía: identidad digital y reputación online. INTECO

“La revolución digital ha creado un nuevo concepto, imborrable y difícilmente controlable: la huella digital/la identidad digital.” José Antonio Llorente en http://www.revista-uno.com/wp-content/uploads/2013/07/UNO13.pdf

Pero, ¿qué es la identidad digital?, ¿quiénes somos en Internet?

“La identidad digital puede ser definida como el conjunto de la información sobre un individuo o una organización expuesta en Internet (datos personales, imágenes, registros, noticias, comentarios, etc.) que conforma una descripción de dicha persona en el plano digital.” http://www.inteco.es/guias/Guia_Identidad_Reputacion_usuarios

¿Cómo se construye la identidad digital?

Como dice Julio Alonso, fundador y Director General de Weblogs SL, en http://www.evocaimagen.com/cuadernos/cuadernos5.pdf  “Dedicar esfuerzo a construir tu propia identidad digital ya no es opcional. Es una acto de pura responsabilidad.”

La construcción de la identidad digital pasa por definir qué es lo que vamos a comunicar en internet, cómo lo vamos a publicar y dónde. Pero tendremos que contar no sólo con lo que nosotros digamos, también tendremos que contar con la opinión que otros generarán sobre nosotros  y que estará fuera de nuestro control y también el contenido generado en el marco de las relaciones con los demás.

Una buena identidad digital puede repercutir  en la consolidación de un entramado social más sólido fuera de internet y en una vida más activa en muchos ámbitos. Para su construcción habrá que desarrollar algunas habilidades tecnológicas, y tener también una actitud activa en la red, participativa, abierta y colaborativa.

Cualquier persona puede ir construyendo su identidad digital por medio de algunas herramientas como: blogs, sitios web, redes sociales genéricas o especializadas, fotos o vídeos en la red.

¿Qué podemos controlar y gestionar?

La gestión eficaz de la identidad digital pasa por ser consciente de la privacidad de los datos personales y del uso que se pueden hacer de estos. Tenemos que tener claro lo que deseamos comunicar sobre nosotros mismos. 

En el texto “La gestión de la identidad digital: una nueva habilidad informacional y digital” de la Facultad de biblioteconomía y documentación de la Universidad de Barcelona, http://bid.ub.edu/24/giones2.htm , se dan las siguientes recomendaciones clave para gestionar eficazmente la identidad digital:

  • La gestión de la identidad digital es una habilidad que hay que trabajar a partir de un método y de una voluntad positiva de participar de la cultura digital. El método debe tener en cuenta una reflexión sobre las actividades a desarrollar y los objetivos a alcanzar en la actividad en el ciberespacio.
  • Para ganar visibilidad y, sobre todo, reputación es fundamental especializarse y encontrar un tema, una forma de expresión o un canal concreto en el que las propias aportaciones sean valoradas. Querer estar en todas partes, utilizar todas las herramientas de la red y tratar gran variedad de temas no es garantía de una buena reputación electrónica.
  • De forma general, es recomendable no aportar datos personales en la red y, en todo caso, brindarlos en los entornos más seguros posibles y directamente a personas conocidas.
La identidad digital como hemos visto se comienza a crear desde el mismo momento en que iniciamos la andadura por la Red. Este hecho se produce a edades muy tempranas por lo que conviene educar y orientar a los alumnos en este tema.

Recursos como http://cuidatuimagenonline.com pueden ayudar a sensibilizar y formar de manera lúdica a los menores entre 11 y 15 años sobre aspectos relacionados con la privacidad y el uso seguro de Internet.

Fuente de la imagen: Guía: identidad digital y reputación online. INTECO


sábado, 19 de noviembre de 2011

Concursos de narraciones escolares y relatos cortos RSME-ANAYA 2011

La Real Sociedad Matemática Española convoca la séptima edición de sus Concursos Literarios de Narraciones Escolares y Relatos Cortos RSME-ANAYA.

Los trabajos podrán presentarse en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado Español y la fecha límite para la entrega de trabajos será en enero de 2012. Para tener una mayor información pueden leerse las bases de los concursos, que pueden encontrase en: Concurso de Narraciones 2011 y Concurso de Relatos Cortos 2011.
Organiza: RSME, con la colaboración del grupo ANAYA, la editorial Nivola, la editorial Proyecto Sur y la editorial Elrompecabezas.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Taller de Talento Matemático


El Taller de Talento Matemático de Aragón (TTM) inicia su OCTAVA TEMPORADA. Se trata de una actividad extraescolar de asistencia LIBRE y GRATUITA dirigida a estudiantes desde 3º de ESO hasta 2º de Bachillerato. Las sesiones se celebran cada dos ó tres semanas, los viernes, de 18h a 19:30h.
Puedes consultar toda la información, realizar la inscripción y consultar las sesiones de las temporadas anteriores en http://www.unizar.es/ttm.

La primera sesión del curso 2011-2012 se realizará el viernes 21 de octubre, de 18:00 a 19:30 horas.
  • 3º y 4º de ESO (Aula Magna de la Facultad de Ciencias):    Magia y Matemáticas, por el mago Alejandro Hernández Nebra, "El Gran Alexander" (CPR Juan de Lanuza, Zaragoza, y Asociación Mágica Aragonesa).
  • Bachillerato (Aula 5 del Edificio de Matemáticas):    Preparación para la XLVII  Olimpiada Matemática Española (I), por Eva Elduque Laburta y Adrián Rodrigo Escudero (Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza).

jueves, 30 de junio de 2011

martes, 15 de febrero de 2011

Solitario de la Bastilla

Este divertido juego guarda cierto parecido con las damas, pero se diferencia de éstas en que juega una sola persona, quien debe conseguir, mediante la combinación de hábiles movimientos de estrategia, colocar la última ficha en la casilla central.
Cuenta la leyenda que el Solitario fue inventado en Francia en el siglo XVII por un prisionero de la Bastilla, que de esta forma entretenía sus largas horas de aburrimiento. Sin embargo, esta historia nunca ha sido confirmada por las fuentes más antiguas de que se dispone, y todo indica que se inventó en fecha posterior.


Se disponen las 32 piezas en las 33 casillas del tablero, de modo que la posición central quede vacía. El juego consiste en saltar con una pieza por encima de otra adyacente para ir a parar a la casilla siguiente (que debe estar vacía) y, a continuación, eliminar la pieza sobre la cual se ha saltado. Los movimientos que se permiten son únicamente en horizontal (hacia la derecha o hacia la izquierda) o en vertical (hacia arriba o haccia abajo), pero nunca en diagonal. Hay que ir eliminando una a una todas las piezas, hasta que quede solamente una, que ya no podrá saltar por encima de ninguna. La solución se considera óptima si se consigue que la última pieza quede situada en la casilla central.

Para resolver este conocido problema puedes ayudarte de una animación realizada en flash, de las muchas y muy interesantes que puedes ver en www.novelgames.com.

lunes, 31 de enero de 2011

¿Doce o trece?

Cuenta los personajes que aparecen en la siguiente animación, espera a que cambien de posición y vuelve a contarlos. Trata de encontrar una respuesta.


Puedes descargarte una presentación pinchando en la imagen.